Ante el brote de gripe aviar que se ha registrado en Sudamérica, en específico en Brasil y que hasta el momento no se ha erradicado totalmente, ha provocado que el huevo se incremente entre un 30 o un 40 por ciento, así lo dio a conocer el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, (UGRD), Rogelio Soto Ochoa.
Este productor duranguense señaló que el pollo en los anaqueles tiene un costo más elevado, debido a que Brasil es uno de los principales proveedores de este alimento a nivel mundial y apuntó que “ya lo estamos viendo, hoy en día se tiene un incremento de más del 35 por ciento”.
Soto Ochoa dijo que, en el centro del país, en específico en la Ciudad de México, en los mercados de la Merced y Central de Abastos, se tiene registros que el costo de la pechuga de pollo se encuentra entre los 140 y hasta 180 pesos el kilogramo.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango explicó que “este problema ha sido muy recurrente en diferentes países de Sudamérica, hace dos años lo tuvimos nosotros mismos en la ciudad de Saltillo, Coahuila; y ahora se hace un anuncio de un brote de gripe aviar en Brasil, donde ya se están tomando todas las precauciones”.
En cuanto al brote de gripe aviar, el pasado 17 de mayo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que México suspendió la importación de productos avícolas traídos desde aquel país sudamericano (Brasil) y todo con la intención de proteger la actividad avícola del país y por ello se ha restringido el movimiento de este producto y por ello se incrementará debido a que habrá menos huevo para distribuir.
Otro de los temas es la venta de pollo dijo que no sólo México, sino de varios países como Argentina, Chile, Uruguay, así como naciones de la Unión Europea y China, siendo este último el principal consumidor de carne de pollo de Brasil.
You must be logged in to post a comment Login