El estado de Durango consolida su posición como un destino con infraestructura, conectividad y servicios de primer nivel para recibir turismo internacional, al prepararse para albergar la Durango Titan Desert México, una de las competencias de ciclismo de montaña más importantes del mundo.
Con la experiencia adquirida en la organización de eventos de gran magnitud —como el eclipse solar total que atrajo visitantes de más de 30 países—, las autoridades estatales afirman que la entidad está plenamente preparada para recibir a los más de 500 visitantes nacionales y extranjeros que participarán en esta justa deportiva.
La secretaria de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, destacó que la capital cuenta con una capacidad hotelera de más de mil 200 personas, lo que garantiza alojamiento para competidores, equipos técnicos y público asistente. “Durango vive un momento excepcional; todos los prestadores de servicios, desde hoteleros hasta guías turísticos y fisioterapeutas, debemos demostrar la calidad y hospitalidad que nos distinguen”, señaló.
La competencia recorrerá los municipios de Durango, Nombre de Dios y Pueblo Nuevo, y se espera que genere una derrama económica de alrededor de 300 millones de pesos, fortaleciendo el posicionamiento del estado como un referente del turismo de naturaleza, aventura y deporte.
Haro Ruiz añadió que el dominio de idiomas y la atención personalizada serán aspectos clave para garantizar una experiencia de primer nivel a los visitantes internacionales, por lo que se trabaja en la capacitación y digitalización de los servicios turísticos, mediante un convenio con la Secretaría de Turismo federal y el programa de Pueblos Mágicos.
En materia de conectividad, la funcionaria informó que Durango cuenta con la infraestructura necesaria para recibir vuelos nacionales e internacionales, y que se mantiene la colaboración con aerolíneas para ampliar rutas, incluyendo la conexión directa con Los Ángeles, una de las más demandadas tanto por el turismo como por la industria cinematográfica.
Asimismo, Durango participará en una capacitación nacional en turismo deportivo, impulsada por la Secretaría de Turismo Federal en el marco del Mundial 2026, con el objetivo de profesionalizar al sector y fortalecer la capacidad logística del estado para recibir eventos internacionales de gran envergadura.
“Durango tiene todo para destacar en el turismo global: paisajes inigualables, calidez humana, infraestructura sólida y la capacidad para recibir al mundo con los brazos abiertos”, concluyó Haro Ruiz.


You must be logged in to post a comment Login