En un periodo estimado de seis meses podría analizarse una reducción en el precio de la tortilla, como resultado de los avances del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, informó el presidente de la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla, Antonio de la Torre Carlos.
El dirigente explicó que este acuerdo, firmado el 12 de junio de 2025, busca estabilizar y posteriormente disminuir el precio del alimento básico mediante una serie de estrategias que incluyen la reducción del intermediarismo, el fortalecimiento de la cadena de valor del maíz, el combate a la informalidad y el acceso a financiamiento preferente para las empresas del sector.
De la Torre apuntó que el programa continúa sumando participantes en todo el país. En el caso de Durango, más de 50 tortillerías ya se han adherido y podrán acceder a créditos del FIRA con tasas de interés del 8% y montos de hasta 1.3 millones de pesos, recursos que se destinarán a la modernización de equipos e instalaciones.
“Estas acciones buscan generar condiciones justas de competencia y propiciar una eventual baja en el precio de la tortilla, garantizando al mismo tiempo la sustentabilidad de los negocios”, señaló el dirigente nacional.
Como parte del seguimiento al acuerdo, ya se han instalado 17 mesas de trabajo en igual número de entidades federativas, en coordinación con gobiernos estatales y municipales, con el propósito de cumplir los objetivos planteados y asegurar la participación de todos los actores del sector.
El líder tortillero enfatizó que los resultados preliminares del acuerdo comenzarán a evaluarse en los próximos seis meses, periodo en el que se analizará la viabilidad de una reducción gradual y sostenida del precio al consumidor, por lo que señaló que “el compromiso es trabajar de manera coordinada para que la estabilidad en los costos del maíz se traduzca en un beneficio directo a las familias mexicanas”.
You must be logged in to post a comment Login