USDA inspecciona unidades de engorda; dan recomendaciones por el gusano barrenador

En la visita a Durango por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) supervisión que realizaron durante los días 10 y 11 de septiembre, con el objetivo de revisar los procesos sanitarios aplicados en unidades de engorda autorizadas para la exportación de ganado en pie, así lo dio a conocer el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López Morales.

El funcionario estatal precisó que la inspección buscó confirmar que Durango y otros estados exportadores se mantienen libres del gusano barrenador, plaga que afecta la salud animal y que representa uno de los principales obstáculos para la comercialización internacional.

“Fue una visita que se estuvo trabajando por varios meses con la finalidad de demostrar que Durango y los estados exportadores estamos libres de gusano barrenador”, señaló López Morales.

Revisión minuciosa del USDA
El secretario destacó que la inspección se enfocó en la infraestructura de la llamada zona B, donde llega el ganado procedente de regiones con presencia de la plaga o de países donde aún existe el parásito.

“La verdad es que venían muy duros en toda la revisión que estaban generando en la trazabilidad de protocolos. Nos fue muy bien, porque sabíamos que íbamos a salir adelante, ya que hemos estado trabajando con los lineamientos que ellos marcan”, puntualizó el titular de la SAGDR.

Aunque el USDA emitió algunas recomendaciones, principalmente relacionadas con la trazabilidad y seguimiento del ganado, López Morales aseguró que fueron mínimas y no comprometen el cumplimiento de los estándares sanitarios.

Ganado duranguense listo para exportarse
La visita del USDA es vista como una señal positiva para la posible reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano, aunque aún no existe una fecha definida para ello.

“El estado de Durango jugará un papel importante en la apertura de la frontera. Siempre hay cuestiones que mejorar, pero la nula presencia del gusano barrenador en nuestro ganado y las trampas instaladas para evitar su proliferación siguen siendo claves para garantizar la sanidad y abrir mercados”, expresó el secretario.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca consolidar a Durango como un referente nacional en materia de exportación pecuaria, al cumplir con los más altos estándares sanitarios internacionales y mantener la confianza de sus socios comerciales.

You must be logged in to post a comment Login