Reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsará un cobro justo y elevará tarifas por el uso del agua potable

La nueva Reforma a la Ley de Aguas Nacionales marcará un cambio significativo en la gestión y cobro del recurso hídrico en el país, al establecer un esquema de pago justo por el servicio, eliminar descuentos y endurecer las sanciones por el uso indebido o desperdicio del agua.

Durante el arranque de la construcción de la presa El Tunal II, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, destacó que esta reforma busca garantizar un suministro continuo y de calidad, pero también implica una responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía. Señaló que con la mejora en el servicio será necesario instalar medidores y ajustar las tarifas, de modo que el costo refleje el consumo real y se fomente el uso responsable.

“Si el agua llegará las 24 horas del día, también debemos pagar lo justo. Si no se establece un costo adecuado, corremos el riesgo de volver al desperdicio”, puntualizó el mandatario estatal, al subrayar que los municipios deberán contemplar los ajustes en sus respectivas leyes de ingresos.

Entre los puntos centrales de la reforma se incluye el ordenamiento de concesiones, prohibiendo su transferencia entre particulares, así como la creación del Fondo de Reserva de Aguas Nacionales, que permitirá una redistribución estratégica del recurso. También se prevé la inclusión de un nuevo capítulo sobre delitos hídricos, que sancionará penalmente la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales.

Además, la legislación contempla la tecnificación del riego, la captación de agua pluvial y el combate al acaparamiento, estableciendo un límite de cinco años al pago de cuotas de garantía.

En Durango, las autoridades prevén que las obras hidráulicas continúen en 2026, con proyectos como el colector Andrómeda y el colector de la Colonia Jalisco, que buscan fortalecer la infraestructura y garantizar un servicio más eficiente.

La reforma, en conjunto con estas acciones, busca no solo asegurar el acceso al agua, sino también promover una cultura de responsabilidad y sostenibilidad frente a uno de los recursos más valiosos del país.

You must be logged in to post a comment Login