La incidencia de robos en las carreteras del país continúa sin disminuir, situación que ha generado un aumento en la siniestralidad y en los costos de los seguros para el transporte de carga, informó la coordinadora de Comisiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mónica Gutiérrez.
De acuerdo con la representante empresarial, los ataques a unidades de equipo pesado se concentran principalmente en los tramos carreteros de Querétaro, Zacatecas, Michoacán, Guerrero y Veracruz, donde se registra cerca del 70 por ciento de los incidentes.
Explicó que el incremento de siniestros ha provocado que algunas aseguradoras eleven sus tarifas hasta en un 10 por ciento o incluso se abstengan de ofrecer cobertura en zonas consideradas de alto riesgo. “Son siniestros de gran magnitud y muy frecuentes, lo que presiona directamente los costos del sector”, señaló.
En este contexto, transportistas reportan que enfrentan hasta 70 robos diarios de unidades y mercancías, cifra que se suma a los señalamientos de extorsiones en retenes operados por policías estatales y municipales, según denunció David Estévez, presidente de la Asociación Nacional Transportista (ANTAC).
Debido a esta situación, el gremio anunció que participará en el bloqueo carretero nacional convocado para este lunes, en conjunto con agricultores y campesinos que rechazan modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales y a los títulos de concesión.
Estévez apuntó que los tramos con mayor presencia de asaltos incluyen carreteras de Puebla, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, lo que mantiene en alerta a los operadores y al sector logístico en general.


You must be logged in to post a comment Login