Necesario el cambio de unidades del transporte público ante los problemas ambientales del aire

La renovación del parque vehicular del transporte público se perfila como una medida indispensable para enfrentar el problema ambiental que afecta actualmente a la capital del estado. De acuerdo con especialistas en materia ambiental, la antigüedad de los autobuses urbanos y el uso de combustibles altamente contaminantes contribuyen de forma significativa al deterioro de la calidad del aire, una situación que se intensifica durante la temporada invernal debido al fenómeno de inversión térmica.

El activista medioambiental, Jesús Frías Morales, explicó que cada invierno los contaminantes permanecen más tiempo en la atmósfera baja, lo que incrementa la concentración de partículas dañinas en la ciudad. “La principal fuente de contaminación proviene del transporte público y de los vehículos particulares, que emiten gases nocivos y levantan partículas de polvo, sobre todo en las horas de mayor circulación”, señaló.

Indicó que uno de los factores más críticos es la antigüedad de las unidades, tanto en el servicio urbano como en automóviles privados. El uso de diésel en autobuses que no cumplen normativas ambientales actuales, así como la circulación de vehículos sin sistemas adecuados de reducción de emisiones, agrava el problema y eleva el riesgo de enfermedades respiratorias.

Frías Morales subrayó que la transición hacia sistemas de transporte de bajas emisiones, como unidades eléctricas o híbridas, debe convertirse en una prioridad pública. “La sustitución gradual del transporte actual por vehículos más limpios no solo reduciría de manera sustancial la contaminación del aire, sino que también tendría efectos positivos inmediatos en la salud de la población y en la lucha contra el cambio climático”, afirmó.

El activista advirtió que las partículas finas suspendidas en el aire representan un riesgo mayor para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, pues ingresan al sistema respiratorio y pueden ocasionar complicaciones severas. No obstante, hasta el momento no se han informado estudios recientes sobre el impacto directo de la calidad del aire en la salud de los habitantes, ni se han emitido recomendaciones preventivas específicas en horarios de alta contaminación.

Especialistas consideran que la modernización del transporte debe incluir no solo la sustitución de unidades, sino también una política integral de movilidad que incentive el uso de alternativas más sostenibles y reduzca la dependencia del automóvil particular.

You must be logged in to post a comment Login