Con una emotiva muestra de unidad y solidaridad, más de 7 mil personas se sumaron este martes a la Caminata de la Esperanza, actividad que marcó el inicio del Mes Rosa en la capital duranguense. Familias, sociedad civil, sobrevivientes de cáncer de mama y autoridades caminaron juntas por el Corredor Constitución, encabezados por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera.
El momento más simbólico de la jornada fue el encendido de la Luz de la Esperanza, que iluminó el cielo como un recordatorio de fe, fortaleza y unión en la lucha contra el cáncer de mama.
En su mensaje, el gobernador Villegas Villarreal recordó que hace 13 años nació esta iniciativa para llevar un mensaje de prevención y detección temprana hasta las comunidades más alejadas.
“Hoy reafirmamos este compromiso, porque salvar la vida de una mujer es salvar la vida de una familia”, expresó el mandatario, al agradecer la participación de miles de duranguenses.
Por su parte, Marisol Rosso Rivera recibió de manos de sobrevivientes la Luz de la Esperanza, destacando que este movimiento ha crecido gracias a la valentía de las mujeres que inspiran con su fortaleza:
“Hoy, más que nunca, reafirmamos que ninguna mujer debe caminar sola en esta lucha. Durante octubre recorreremos los municipios con la Ruta de la Salud, jornadas de detección y caminatas que llevarán esperanza a cada rincón”.
La sobreviviente Natieli Cuéllar Deras, en representación de cientos de mujeres que enfrentan la enfermedad, compartió un emotivo mensaje:
“Esta vela simboliza la esperanza encendida, la fuerza de quienes seguimos luchando y de quienes partieron, pero nos dejaron el valor de no rendirse. Mientras haya manos unidas, ninguna mujer estará sola”.
El alcalde de la capital, Toño Ochoa, resaltó que la vida es lo más valioso y que la unidad de los duranguenses confirma que juntos se pueden superar las adversidades.
Con una cuenta regresiva, la Luz de la Esperanza se elevó para iluminar el cielo duranguense y dar inicio a un mes lleno de actividades en los 39 municipios del estado, donde se llevarán a cabo caminatas, jornadas de detección oportuna y encuentros comunitarios con un solo objetivo: sembrar conciencia y acompañar a las mujeres en su batalla contra el cáncer de mama.



You must be logged in to post a comment Login