Más de 50 mil familias rurales han sido beneficiadas mediante la entrega de insumos agrícolas, suplementos ganaderos y la incorporación de tecnologías innovadoras y esto ha sido durante la administración del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el Gobierno de Durango, en donde su objetivo es fortalecer el sector agropecuario con programas integrales.
Dieron a conocer que se han distribuido 2mil 500 toneladas de semillas certificadas a más de 13,000 productores, con el propósito de aumentar el rendimiento de los principales cultivos del estado:
En este rubro, en el cultivo del frijol se han entregado 600 toneladas de semilla certificada, logrando la siembra de 20,000 hectáreas. La producción proyectada es de 10 mil toneladas, lo que mantiene a Durango en el quinto lugar nacional en este cultivo.
Por su parte, en otro de los cultivos que destaca es la avena con mil 857 toneladas de semilla, se establecieron 17 mil hectáreas, con una producción estimada de 55 mil toneladas, consolidando al estado como el segundo productor nacional de este cereal.
Otro de los cultivos en este estado que han sobresalido con los apoyos es el sorgo, en donde el gobierno ha destinado 12 toneladas de semilla para 600 hectáreas, con una producción esperada de 24 mil toneladas, impulsando la economía de las familias campesinas.
Además de la alfalfa, en donde se ha entregado de 100 toneladas de semilla permitió a mil 299 productores sembrar 2 mil 500 hectáreas, con una producción estimada de 36 mil toneladas de forraje.
Por su parte, en el sector ganadero, se distribuyeron 2,954 toneladas de suplemento alimenticio, beneficiando a 9,850 productores y asegurando la alimentación de 98,466 cabezas de ganado en 25 municipios, una acción clave para reducir la mortandad durante la temporada de estiaje.
Finalmente, otro de los apoyos que el gobierno estatal ha implementado como apoyo es el uso de servicio de drones gratuito para la aplicación de agroquímicos. Esta tecnología permite fumigar, fertilizar y mapear terrenos con mayor rapidez y precisión, cubriendo hasta 80 hectáreas por día, un avance significativo hacia la modernización del campo duranguense.


You must be logged in to post a comment Login