IMSS alerta por intentos de extorsión a jubilados y pensionados tras presunto robo de base de datos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Consejo Estatal Ciudadano (CEC) emitieron una advertencia a jubilados, pensionados y personas que realizan trámites ante la institución, ante el incremento de intentos de extorsión telefónica detectados recientemente en Durango y otras entidades del país.

El presidente del CEC, Jorge Mojica Vargas, informó que los delincuentes estarían utilizando información personal sustraída de una base de datos del IMSS, lo que ha permitido realizar llamadas y mensajes dirigidos específicamente a este sector. “Hacemos un llamado a los familiares de este grupo poblacional para que estén muy atentos y no se dejen engañar. Son cerca de 20 millones de personas en riesgo en todo el país”, advirtió.

De acuerdo con los reportes, las llamadas provienen del número 618-342-23-47, desde el cual los delincuentes se hacen pasar por personal del Instituto, ofreciendo supuesta información sobre trámites de jubilación o actualización de datos, con el propósito de obtener dinero o datos personales adicionales.

El Consejo Estatal Ciudadano explicó que, según investigaciones desde la Ciudad de México, hace aproximadamente un mes se registró el robo de la base de datos del IMSS, misma que habría sido puesta a la venta en el mercado negro por un monto estimado de 50 mil pesos. Dicha información incluye nombres, domicilios, teléfonos y hasta datos médicos de los derechohabientes, lo que agrava el riesgo de fraudes y extorsiones.

“Llama la atención que el propio IMSS no haya comunicado oficialmente a sus derechohabientes sobre el robo de esta información. Nosotros tenemos la responsabilidad de alertar a la ciudadanía para evitar que caigan en manos de estos delincuentes”, señaló Mojica Vargas.

El Consejo recomendó a la población no proporcionar información personal ni bancaria por teléfono o mensajes, y en caso de recibir alguna llamada sospechosa, acudir directamente a las oficinas del IMSS para verificar su autenticidad.

Finalmente, se exhortó a los jubilados, pensionados y personas en trámite de pensión —particularmente bajo la modalidad 40— a mantenerse atentos ante cualquier intento de contacto irregular, y reportar de inmediato cualquier intento de extorsión a las autoridades correspondientes.

You must be logged in to post a comment Login