La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado presentó una iniciativa de reforma constitucional orientada a consolidar un modelo más robusto de rendición de cuentas, garantizar el pleno ejercicio del derecho de acceso a la información pública y reforzar la protección de datos personales en Durango.
La propuesta legislativa es resultado del trabajo coordinado entre diputadas y diputados de diferentes fuerzas políticas, quienes destacaron que la iniciativa responde a la necesidad de actualizar el marco jurídico estatal para colocarlo a la altura de los estándares nacionales e internacionales en materia de transparencia y gobierno abierto.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión, Gaby Vázquez, el objetivo central es consolidar la transparencia como un derecho humano y principio rector del servicio público. La legisladora subrayó que el proyecto plantea la definición de un modelo claro de autoridades garantes, con distribución precisa de atribuciones entre poderes, órdenes de gobierno y organismos autónomos, con el fin de fortalecer la responsabilidad institucional en esta materia.
La iniciativa propone, entre otros aspectos, otorgar facultades plenas al Tribunal de Justicia Administrativa para resolver los recursos de reconsideración vinculados con el derecho de acceso a la información, asegurando con ello una tutela judicial efectiva y autónoma. Asimismo, incorpora a los sindicatos locales como sujetos obligados y reconoce formalmente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana como autoridad garante dentro del ámbito político-electoral, especialmente respecto de partidos, agrupaciones, precandidaturas y candidaturas.
El planteamiento legislativo establece que la transparencia y la protección de datos personales se regirán por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, eficacia, transparencia y máxima publicidad, a fin de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y promover una administración pública más abierta.
Las y los integrantes de la Comisión destacaron que este paquete de reformas permitirá construir un sistema estatal de transparencia más sólido, coherente y articulado, que garantice el derecho de la población a informarse y resguardar sus datos personales frente a los entes públicos.
El Congreso continuará con el análisis de la iniciativa para su discusión en comisiones y, posteriormente, en el Pleno, como parte de la agenda legislativa orientada a fortalecer la vida democrática y la rendición de cuentas en Durango.


You must be logged in to post a comment Login