En una importante acción conjunta de las fuerzas federales, autoridades lograron el aseguramiento de 13 toneladas y más de 13 mil litros de sustancias y precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, durante un operativo realizado en el estado de Durango, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Este funcionario informó que el decomiso representa uno de los golpes más significativos contra las redes de producción y tráfico de drogas sintéticas en la región norte del país. La operación fue encabezada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la propia SSPC.
El aseguramiento se llevó a cabo en un punto de inspección sobre la carretera Panamericana Durango–Hidalgo del Parral, a la altura del kilómetro 238+700, donde los agentes federales revisaron un tractocamión acoplado a una caja seca. En el interior localizaron una gran cantidad de materiales químicos con características propias de los utilizados en la elaboración de metanfetaminas.
Entre lo incautado destacan 7.5 toneladas de acetona de plomo, 900 kilos de ácido tartárico, cuatro mil litros de etanol, 4.5 toneladas de sosa cáustica y tres mil litros adicionales de diversas sustancias líquidas, todas clasificadas como precursores químicos controlados.
El conductor del vehículo fue detenido en el lugar y, tras ser informado de sus derechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal junto con la carga asegurada, que ya se encuentra bajo análisis pericial.
Este decomiso refuerza los esfuerzos del Gobierno de México en su estrategia de combate integral al crimen organizado, al desarticular la cadena de suministro que abastece la producción de drogas sintéticas. Las autoridades destacaron que operativos como este continuarán para frenar el tráfico de sustancias ilícitas y proteger la seguridad de las comunidades del país.




You must be logged in to post a comment Login