Durango registró la primera nevada de la temporada invernal, un fenómeno ligero pero suficiente para cubrir de blanco a las comunidades de La Rosilla y Ciénega de la Vaca, ubicadas en la región serrana del estado; con este evento se marca el inicio formal de las condiciones invernales en la entidad.
Ante esta situación, el titular del Departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua en Durango, Víctor Hugo Randeles Reyes señaló que la nevada también alcanzó otras localidades de la zona alta del municipio de Guanaceví. Aunque la acumulación fue mínima, el especialista destacó que estos episodios no necesariamente están asociados a temperaturas extremas, explicó que en las zonas donde se registró estos hechos tuvieron temperaturas mínimas que fluctuaron entre dos y tres grados centígrados.
Por su parte, en otras regiones del estado experimentaron temperaturas más frías sin presencia de precipitación. Navíos, en la sierra del municipio de Durango, y Sardinas, en San Bernardo, registraron la temperatura más baja del día con 0.5 grados bajo cero, mientras que en Ocampo e Hidalgo el termómetro marcó tres grados. Poanas, Súchil y Santiago Papasquiaro reportaron cinco grados, y en Vicente Guerrero se alcanzaron seis. En la zona sur de la capital, la mínima fue de nueve grados.
Para los próximos días en la ciudad de Durango se esperan temperaturas mínimas que pueden ir variando de dos a tres grados, mientras que en la parte alta de la sierra podrían registrarse valores de hasta 11 grados bajo cero, por lo que las autoridades piden a los ciudadanos estar preparados ante este inicio de las bajas temperaturas.


You must be logged in to post a comment Login