El Congreso del Estado de Durango aprobó la denominada Ley Nicole, una reforma al Código Penal que busca reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a procedimientos estéticos realizados sin supervisión profesional o en condiciones irregulares. La iniciativa surge tras la muerte de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que perdió la vida luego de someterse a cirugías estéticas practicadas de manera indebida.
Con la aprobación de esta reforma, queda prohibido realizar cirugías estéticas a personas menores de 18 años, salvo cuando existan razones médicas plenamente justificadas. La Ley Nicole también incorpora sanciones más severas para quienes usurpen funciones médicas o practiquen intervenciones quirúrgicas sin contar con la formación y autorización correspondientes, estableciendo penas que pueden alcanzar hasta ocho años de prisión, con incrementos en casos agravantes.
La normativa busca salvaguardar la integridad física y emocional de los menores, así como prevenir riesgos graves a la salud asociados a procedimientos realizados fuera de entornos regulados. Legisladores destacaron que la reforma responde a una exigencia social por garantizar entornos seguros y evitar que tragedias como la de Paloma Nicole vuelvan a ocurrir.
El caso que dio origen a la iniciativa continúa bajo proceso judicial; la madre y el padrastro de la menor permanecen vinculados a proceso y recluidos en el Centro de Reinserción Social Número 1 de Durango.
Con la entrada en vigor de la Ley Nicole, el estado de Durango fortalece su marco legal en materia de salud y protección a menores, y abre la discusión sobre la necesidad de adoptar medidas similares en otras entidades del país.


You must be logged in to post a comment Login