La Generación Z toma las calles de Durango

En la capital de Durango, integrantes de la llamada Generación Z encabezaron una jornada de movilización ciudadana con el propósito de exigir mayores garantías de seguridad y el pleno respeto a la libertad de expresión. La convocatoria, difundida originalmente en redes sociales, reunió a alrededor de 400 personas, de acuerdo con estimaciones de los organizadores.

Los jóvenes participantes, nacidos entre 1997 y 2012, señalaron que esta acción colectiva surge como respuesta a la percepción de que su generación ha sido catalogada como distante de los movimientos sociales. Indicaron que, ante el contexto nacional de violencia e incertidumbre, consideraron necesario ocupar el espacio público para expresar su postura.

La marcha inició en la Avenida 20 de Noviembre y avanzó hacia el Centro Histórico de la capital. Aunque el movimiento fue convocado por jóvenes, se sumaron personas de otras generaciones, incluidas personas adultas y adultas mayores, quienes portaban pancartas y consignas a favor de la seguridad y la justicia.

Algunas y algunos participantes usaron como emblema la bandera asociada al colectivo internacional inspirado en referencias culturales de la serie One Piece, adoptada en otros países como símbolo de unión, defensa de la libertad y rechazo a la violencia. De acuerdo con los organizadores, esta elección representa la aspiración a un futuro con mayores oportunidades y protección para las juventudes.

La movilización tuvo dos momentos principales: una primera marcha durante la mañana, en la que participaron familias y grupos intergeneracionales, y una segunda concentración por la tarde, en la que se observó la presencia mayoritaria de jóvenes que se identificaron como apartidistas. En ambas actividades, las y los asistentes reiteraron su exigencia de que se garanticen condiciones de seguridad para ejercer libremente el derecho a la protesta.

Voceros del movimiento expresaron preocupación por posibles represalias derivadas de la exposición pública de activistas y convocantes. Señalaron que la participación ciudadana debe ejercerse sin riesgos, más aún en un contexto en el que, según expusieron, la violencia relacionada con el crimen organizado genera temor entre la población.

Las manifestaciones se desarrollaron en un ambiente pacífico y concluyeron con el llamado de los organizadores a mantener la participación cívica y continuar generando espacios de diálogo intergeneracional para fortalecer la vida democrática en la entidad.

You must be logged in to post a comment Login