Las bajas temperaturas comienzan a generar condiciones de riesgo en las carreteras de la zona serrana, donde el pavimento se ha cristalizado por efecto del frío y la humedad, alertó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Su titular, Arturo Galindo Cabada, advirtió que durante la temporada invernal se incrementan entre 15 y 20 por ciento los accidentes carreteros, especialmente en los tramos que comunican hacia Mazatlán, tanto en la autopista como en la carretera libre.
Galindo explicó que cuando las temperaturas descienden entre cero y cuatro grados centígrados, el asfalto puede congelarse y volverse resbaladizo, lo que aumenta el riesgo de derrapes y choques. Por ello, recomendó evitar conducir durante la madrugada y extremar precauciones al circular por la zona serrana.
El funcionario destacó que la combinación de frío intenso y humedad propia de esta época del año exige una conducción más cuidadosa, además de verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de viajar. Subrayó que el uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad y la revisión del estado de las llantas son medidas esenciales para prevenir accidentes.
En cuanto a los cuerpos de agua, informó que las presas del centro y sur del estado mantienen niveles por encima del 90 por ciento, mientras que en el norte continúan recuperándose tras la temporada de lluvias. No obstante, pidió evitar ingresar a ríos, lagunas y presas, ya que el descenso de la temperatura no impide que algunas personas realicen actividades recreativas en esos lugares, lo cual representa un riesgo.
Galindo recordó que Protección Civil mantiene coordinación con autoridades municipales y corporaciones de seguridad para reforzar la vigilancia y la prevención, e hizo un llamado a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y a seguir las recomendaciones oficiales.
“La prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias; la temporada invernal requiere responsabilidad y precaución, tanto en las carreteras como en los hogares”, concluyó.
    			
							

You must be logged in to post a comment Login