El titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Jesús González Smith, confirmó que no habrá aumento en la tarifa del agua potable durante el próximo año, conforme a lo establecido en la Ley de Ingresos 2026.
El funcionario precisó que se mantendrán los mismos costos base para el consumo doméstico, garantizando estabilidad en las tarifas para los usuarios. Solo se aplicarán actualizaciones menores en cobros complementarios, como los relacionados con obras de conexión a la red general, supervisiones o nuevas tomas de agua.
“Para la Ley de Ingresos del próximo año no se contempla ningún incremento; todo permanece igual. Los ajustes se refieren únicamente a conceptos que antes no estaban considerados”, explicó González Smith.
De acuerdo con el esquema vigente, los primeros 10 metros cúbicos de consumo conservarán un costo de 15 pesos por metro cúbico, mientras que a partir del onceavo metro cúbico se aplicará un sistema progresivo, que incrementa de acuerdo con el nivel de consumo.
En el caso de los usos industrial y comercial, continuarán las tarifas diferenciadas, más elevadas, particularmente cuando el agua se utiliza como materia prima en procesos productivos.
El titular de AMD aclaró que los descuentos autorizados se aplican únicamente a multas, recargos o ajustes por fugas y saneamiento, no al consumo directo del agua. “En AMD nunca se ha tocado el tema del consumo general; los apoyos se aplican en sanciones o situaciones extraordinarias, no en la tarifa básica”, puntualizó.
Además, subrayó que cualquier tipo de apoyo o beneficio social debe estar sustentado en un estudio socioeconómico, como ocurre con adultos mayores o personas pensionadas, conforme a lo dispuesto en la normativa municipal.
González Smith destacó que mantener sin cambios las tarifas permitirá consolidar la eficiencia física y operativa del organismo, al fortalecer la medición, distribución y recuperación del servicio. “Conocer con precisión cuánta agua se extrae, se pierde y se cobra nos permite ofrecer un servicio más confiable y de mejor calidad a las familias duranguenses”, enfatizó.
Finalmente, reiteró que no existe riesgo de incremento en las tarifas, ya que los ajustes contemplados en la Ley Nacional de Aguas y en la Ley de Ingresos 2026 no afectan el costo del consumo, sino que se limitan a actualizaciones administrativas y de mantenimiento.


You must be logged in to post a comment Login