Exigen que el Centro Integral de Producción de Carne beneficie a pequeños ganaderos

El dirigente de la Organización de Defensa Campesina (ODC), Gustavo Pedro Cortés, advirtió que el Centro Integral de Producción de Carne, próximo a ponerse en marcha, debe garantizar beneficios para el sector social y pequeños productores, y no quedar en manos de los grandes ganaderos.

“No va a haber justicia con ese proyecto si no se considera a los productores pequeños que tienen cinco, 10, 15 o 20 vaquitas”, subrayó, al recordar que la fallida Ciudad Pecuaria, que prometía impulsar la exportación de carne, terminó como un elefante blanco reducido únicamente a rastro.

El dirigente reconoció la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum por anunciar una inversión de 700 millones de pesos para el proyecto, así como la gestión del Gobierno del Estado para concretar la obra, al considerar que se trata de un impulso estratégico en un estado con vocación ganadera.

Durango, precisó, enfrenta una paradoja: “es un estado ganadero, pero depende de la exportación, es decir, exportamos ganado, pero compramos carne”. Por ello, pidió a las autoridades garantizar que el centro funcione correctamente y que los beneficios alcancen a los pequeños productores, quienes dependen de la venta de un becerro para solventar deudas o cubrir necesidades familiares, muchas veces a precios de remate.

Pedro Cortés planteó la creación de mecanismos como centros de acopio que permitan a los pequeños productores acceder al mercado de exportación, y confió en que el programa federal de apoyo a ganaderos medianos y pequeños se implemente de manera eficaz.

El líder campesino también se refirió al caso del frijol, recordando que la planta beneficiadora instalada en Guadalupe Victoria terminó en manos privadas; sin embargo, señaló que el gobierno federal retomó el proyecto a través de la SADER y se prepara para iniciar el embolsado del grano.

Finalmente, sostuvo que para que estos proyectos prosperen, el gobierno federal no debe soltarlos: “es necesario que se vigilen y se mantengan bajo control público para evitar que terminen favoreciendo sólo a particulares”.

You must be logged in to post a comment Login