Un total de 4 mil 126 cabezas de ganado ha sido vendida a la empresa SuKarne, esto durante el mes de julio, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado (SAGDR), Jesús Héctor López Morales.
Ante esta compra, el titular de la dependencia dijo que “me sumo al llamado que les hace el presidente de la Unión Ganadera, el ingeniero Rogelio Soto, de solicitar que se siga comprando, sí, solicitar que se siga comprando ganado de aquí del estado Durango”.
Explicó este funcionario que la compra de las 4 mil cabezas de ganado a los productores duranguenses representa una baja venta, por lo que piden a la empresa el poder realizar estas compras de ganado.
López Morales indicó que “es una empresa que al final de cuentas mucho de lo que compra de ganado, es para consumo nacional y que ahora al tener la frontera cerrada en nuestro estado, puede ayudar a que el productor, pueda vender su ganado”.
Por su parte, el representante de Agricultura en el estado de Durango, Ismael Ayala Salazar, informó que vender el ganado en el mercado nacional no tiene el mismo a nivel de ganancia pero el productor no pierde o deja de ganar.
Es por ello que el titular de Agricultura en el estado de Durango, Ismael Ayala Salazar señaló que “sí se deja de ganar muchísimo dinero, es una una derrama económica muy importante, pero el precio que ahorita se tiene es al interior de nuestro país no está tan mal, se pudiese ganar mejor una vez que abra la frontera, pero eso de abrir la frontera no depende exclusivamente de México, depende más de nuestro país vecino”.
Finalmente, este funcionario dijo que “a ellos también les falta ganado, les falta carne en Estados Unidos y tarde que temprano, van a entender que es importante que abran la frontera y que en la parte norte no hay ningún caso” y con ello entenderán que cl cierre de la frontera no solo daña a México, sino también a la canasta básica de las familias estadounidenses.
You must be logged in to post a comment Login