Caen las exportaciones en Durango

Las exportaciones de Durango han sufrido una caída de 68 por ciento en las exportaciones en el último trimestre del año, así lo dio a conocer el coordinador de desarrollo económico fiscal y laboral del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Rueda Castañeda.

De acuerdo a este representante empresarial los más afectados en este trimestre son los sectores de la ganadería, autopartes y la producción de mezcal.

El empresario Rueda Castañeda dijo que “hasta el momento no se ha realizado un análisis a fondo de la situación del mezcal en Durango que, al ser un estado productor, tiene todas las condiciones para exportar a otros países, pero se estipula que de un 10 a un 15 por ciento se tendría de baja en las ventas al extranjero”.

Agregó que “los impuestos que los productores tienen que dar a la federación son muy costosos y esto repercute en las ganancias que se puedan estar teniendo en los últimos 6 meses que restan del 2025”.

Sin duda una de las cuestiones que hoy se ha reflejado y que está marcando la baja de los números se debe ahora a las restricciones impuestas por Estados Unidos, su principal cliente en la cuestión ganadera y que ha sido el factor del gusano barrenador y que ahora el cierre de las fronteras vendrá una vez más el daño económico.

Otro de los aspectos que han tenido problemas es el sector de autopartes y una de las causas posibles son los aranceles que ha impuesto el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y los duranguenses han señalado que la baja de las exportaciones ha tenido una disminución del 108 por ciento y que esto podría provocar el cierre de muchas empresas en el país.

You must be logged in to post a comment Login