El estado de Durango se suma al Programa de Vivienda para el Bienestar, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se contempla realizar 26 mil 200 acciones de vivienda, así lo aseguró el mandatario estatal, Esteban Villegas Villarreal.
Hay que señalar que en este evento, se firmó además una colaboración junto a los titulares nacionales de SEDATU, INFONAVIT, CONAVI e INSUS para la construcción de viviendas dignas para los duranguenses
El Gobernador del Estado expresó que “en Durango estamos listos para apostarle a la vivienda y a los títulos de propiedad”, y agregó que “esto no es solo la firma de un convenio, sino un paso para brindar legalidad, certeza y esperanza a quienes no tienen la oportunidad de contar con una vivienda propia”.
El mandatario estatal destacó que en Durango se llevarán a cabo más de 26 mil 200 acciones de vivienda, las cuales serán distribuidas de la siguiente manera, con 5 mil 800 por parte de INFONAVIT, además de 5 mil 400 de CONAVI y 15 mil títulos de propiedad.
Agregó Villegas Villarreal que el gobierno estatal estará brindando todo el apoyo y respaldo a este programa y con ello convertir a la ciudad de Durango en un estado modelo en la implementación de este programa de vivienda.
Hay que señalar que esta iniciativa está dirigida a los ciudadanos que están en estado vulnerable, además de los jóvenes recién egresados y que están comenzando su actividad liberal y no tienen acceso a los créditos, así como a las mujeres jefas de familia, grupos de población indígena, personas con discapacidad y adultos mayores.
Por su parte, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de SEDATU, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, declaró que dentro de este programa tiene como objetivo la construcción de un millón de viviendas de interés social en toda la República y que están dirigidas a la población más vulnerables.
Además, también estarán buscando realizar la regularización de un millón de escrituras para quienes no cuentan con una certeza jurídica sobre el patrimonio en el que viven actualmente.
Finalmente, Hofmann Aguirre apuntó que en el estado de Durango, el Infonavit se ha trazado la meta de 5 mil 800 viviendas nuevas para derechohabientes.
Por su parte, la CONAVI tiene proyectado construir 5 mil 400 viviendas para la población no derechohabiente; y estarán otorgando 15 mil escrituras.
En esta firma de convenio se tuvo la participación de los presidentes municipales de Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro, Vicente Guerrero, Pueblo Nuevo, Cuencamé, Mezquital y Guadalupe Victoria; quienes estarán trabajando en conjunto para poder apoyar a la población vulnerable e integrarlas a estos programas de vivienda.
You must be logged in to post a comment Login